Si me preguntáis por el Panafricanismo y la afrocentricidad, es un conjunto de escritos para dar respuesta a las muchas preguntas que se plantean sobre África y sus diásporas. En él, Antumi Toasijé, historiador y activista panafricanista, analiza la filosofía política, la Historia, la Civilización y la cultura africanas, desde un punto de vista africano-centrado, y propone construir un diálogo entre Panafricanismo y Afrocentricidad para afrontar los retos africanos del futuro. Un libro imprescindible para conocer la realidad de las relaciones entre África y Occidente.
Editado por el Centro de Estudios Panafricanos
Especialista en cultura africana de la resistencia (afrocentricidad), filosofía política panafricana, racismo y exclusión social. De madre afrocolombiana con origen antiguo en Sierra Leona y de padre español, Antumi vinculado a Guinea Ecuatorial por adopción tradicional Bubé, ha vivido y desarrollado su actividad académica y social principalmente en España.
Se formó en Ibiza, Barcelona y Mallorca, donde estuvo vinculado a diversos círculos artísticos y culturales. Es licenciado en Historia por la Universidad de las Islas Baleares, fue doctorando en Estudios Internacionales y Africanos en la Universidad Autónoma de Madrid, y actualmente es doctorando en la Universidad de Castilla la Mancha. Presidente del Centro Panafricano Kituo cha Wanafrika
www.wanafrika.org y Director del Centro de Estudios Panafricanos, es asimismo, facilitador de la Sexta Región de la Unión Africana y Representante de la Liga Panafricana UMOJA en España. Es también el creador e impulsor del Nuevo Calendario Universal.
Activista panafricanista, ha escrito extensivamente en medios especializados y divulgativos sobre Historia de África y su diáspora, es autor de diversos artículos especializados y divulgativos, obras de ensayo, novela y poesía. También es pintor y ceramista. Actualmente reside en la localidad de Parla en Madrid.
Replies